lunes, 26 de abril de 2010

TIPOS DE LENGUAJES

LENGUAJE DE MAQUINA:
Son aquellos cuyas instrucciones son directamente entendibles por la computadora y no necesitan traducción posterior por CPU (
se expresan en códigos binarios ceros y unos).

LENGUAJE DE BAJO NIVEL (ENSAMBLADOR):
Las instrucciones se escriben en códigos de alfabetización conocidos como netmatechicos; para las operaciones y direcciones simbólicas.

LEGUAJE DE ALTO NIVEL (LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN):
Son aquellos en las que las instrucciones o las sentencias de la computadora son escritas con palabras similares alas del lenguaje humano solamente que son en ingles.

LENGUAJES COMPILADOS:
Es un lenguaje cuyos programas se traducen a código máquina antes de ejecutarse, a diferencia de un lenguaje interpretado, cuyos programas se traducen y ejecutan instrucción por instrucción.

LENGUAJES INTERPRETADOS:
También para traducir lenguajes de alto nivel. En vez de traducir el programa fuente y grabar en forma permanente el código objeto que se produce durante la corrida de compilación para utilizarlo en una corrida de producción futura, el programador sólo carga el programa fuente en la computadora junto con los datos que se van a procesar.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DECLARATIVOS:
Son aquellos lenguajes de programación en los cuales se le indica a la computadora qué es lo que se desea obtener o qué es lo que se esta buscando, por ejemplo: Obtener los nombres de todos los empleados que tengan más de 32 años. Eso se puede lograr con un lenguaje declarativo como SQL.


LENGUAJE DE DESCRIPCION DE MAQUINA:
Un ejemplo de lenguaje de programación (el PostScript), que se utiliza para describir la salida a una impresora o a una pantalla, que a su vez usan las instrucciones del lenguaje de descripción de página para construir el texto y los gráficos para crear la imagen de la página. El lenguaje de descripción de página es como otros lenguajes de ordenador o computadora, con un flujo lógico de programa que permite una manipulación sofisticada de la salida.

VISUAL C:
Fue desarrollado en 1972, en Estados Unidos por Dennis Ritchie en los Laboratorios Bell. Muchos consideran que C es un lenguaje ensamblador más independiente de la máquina que un lenguaje de alto nivel, esta muy ligado al sistema operativo UNIX, y lo han convertido quizá en lo más cercano a un lenguaje de programación estandarizado en el sector de microordenadores o microcomputadoras y estaciones de trabajo. C es un lenguaje compilado que contiene un pequeño conjunto de funciones incorporadas dependientes de la máquina.

LENGUAJE EXPERTO:
Pascal: Fue diseñado entre 1967 y 1971 por Niklaus Wirth , es un lenguaje compilado y estructurado, basado en el lenguaje ALGOL, que simplifica su sintaxis a la vez que incluye nuevos tipos de datos y estructuras, como subrangos, tipos de datos enumerados, archivos, registros y conjuntos.

Visual Basic: Del acrónimo de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code (Código de Instrucciones Simbólicas de Uso General para Principiantes). Es un lenguaje de programación de alto nivel desarrollado por los estadounidenses John Kemeny y Thomas Kurtz en el Dartmouth College a mediados de la década de 1960. BASIC se ganó su enorme popularidad gracias sobre todo a dos implementaciones, Tiny BASIC y Microsoft BASIC, que convirtieron a este lenguaje en la primera lengua franca de los microordenadores o microcomputadoras.

COBOL: Fue desarrollado entre 1959 y 1961 que utiliza como base el idioma inglés y que se caracteriza por su gran facilidad de lectura.
Los programas escritos en COBOL, que es un lenguaje compilado, se clasifican en cuatro divisiones: Identification, Enviroment, Data y Procedure.
  • La Identification division: te muestra el nombre del programa y contiene información general del programa como puede ser su autor, fecha en que se escribió y una pequeña descripción de su utilidad, así como cualquier otra documentación que el programador desee añadir.

  • La Enviroment division: te muestra qué equipo o equipos se están utilizando, y los archivos utilizados en el programa para la entrada y la salida.

  • La Data division: describe los datos utilizados en el programa.

  • La Procedure division: contiene la parte del procesamiento que dicta las acciones del programa.

LISP: es un lenguaje interpretado, en el que cada expresión es una lista de llamadas a funciones. Este lenguaje se utiliza en la investigación y en círculos académicos, y fue considerado durante mucho tiempo el lenguaje modelo para la investigación de la inteligencia artificial.

Java: Este lenguaje define una máquina virtual independiente de la plataforma donde se ejecuta, que procesa programas, llamados Applets, descargados desde el servidor Web. Además, debido al modo de ejecución de los Applets, este lenguaje es muy seguro frente a la presencia y ataque de virus informáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario